miércoles, 21 de noviembre de 2012

La Ilustración: Montesquieu. Los tres poderes

Cuestiones:
1. ¿Qué significa?
Leyes tiránicas: Cuando los poderes legislativo y ejecutivo se encuentran reunidos en una misma persona o corporación, no hay libertad.
Imperio arbitrario :Así sucede también cuando el poder judicial no está separado del poder legislativo y del ejecutivo. Si está unido al primero, el imperio sobre la vida y la libertad de los ciudadanos sería arbitrario, por ser uno mismo el juez y el legislador.
Corporación de próceres:Cada uno de los individuos que, por derecho propio o nombramiento del rey, formaban, bajo el régimen del Estatuto Real, el estamento a que daban nombre.
Gobierno moderado:El príncipe, que administra los dos primeros poderes, deja a los súbditos el ejercicio del tercero.
2. ¿Cuáles son los tres poderes que establece Montesquieu? ¿En qué se diferencia uno de otro según el autor? El legislativo, el ejecutivo de las cosas pertenecientes al derecho de gentes, y el ejecutivo de las cosas que pertenecen al civil. Por el primero, el príncipe o magistrado hace las leyes para cierto tiempo o para siempre, y corrige o deroga las que están hechas. Por el segundo, hace la paz o la guerra, envía o recibe embajadores, establece la seguridad y previene las invasiones. Y por el tercero castiga los crímenes o decide las contiendas de los particulares. Este último se llamará poder judicial, y el otro simplemente, poder ejecutivo del Estado.
3. ¿Qué ocurre cuando el legislativo y ejecutivo están reunidos en una misma persona? No hay libertad, porque es de temer que el monarca o el Senado hagan leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo.
.
4. ¿Qué ocurre cuando el judicial no está separado del poder legislativo y del ejecutivo?  El imperio sobre la vida y la libertad de los ciudadanos sería arbitrario, por ser uno mismo el juez y el legislador, y si está unido al segundo, sería tiránico, por cuanto gozaría el juez de la fuerza misma del agresor.
5. ¿Qué ocurriría en un Estado en el que un hombre o una corporación administrase los tres poderes? Que se perdería todo.

6. ¿Qué diferencia hay entre la mayor parte de los reinos de Europa y Turquía? En Europa el gobierno es moderado, porque el príncipe, que administra los dos primeros poderes, deja a los súbditos el ejercicio del tercero. Pero en Turquía, como los tres se hallan reunidos a la vez en las manos del sultán, impera el despotismo más horroroso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario